Avisos:

Auspiciadores:
Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC-UNESCO), Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello (ICIC), Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Ministerio de Cultura de Cuba (MINCULT), Instituto Cubano del Libro (ICL), Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), Editorial Gente Nueva, Revista Emìlia e Instituto de Artes del Espectáculo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, entre otros organismos e instituciones nacionales y extranjeras.
Programa científico:
Conferencias magistrales, conversas a pie de página, foros, mesas redondas y talleres.
Actividades colaterales:
Exhibición de películas y documentales cubanos.
Visitas opcionales a escuelas y centros culturales de interés.
Participación:
Podrán participar: educadores, bibliotecarios, escritores, ilustradores, diseñadores, editores, críticos, libreros, revisteros, filósofos, juristas, investigadores, informáticos, sociólogos, psicólogos, traductores, animadores y promotores de lectura; profesionales de la salud, los medios de difusión masiva, el marketing y la publicidad, entre otros colegas interesados.
Idiomas oficiales:
Español, portugués e inglés (Las conferencias magistrales se expresarán en la lengua materna del orador y no tendrán traducción simultánea.)
Programa científico:
Conferencias magistrales, Conversas a pie de página, Foros, Mesas redondas y Talleres.
Actividades colaterales:
Exhibición de películas y documentales cubanos.
Visitas opcionales a centros culturales de interés.
Participación:
Podrán participar: educadores, bibliotecarios, escritores, ilustradores, diseñadores, editores, críticos, libreros, revisteros, filósofos, juristas, investigadores, informáticos, sociólogos, psicólogos, traductores, animadores y promotores de lectura; profesionales de la salud, los medios de difusión masiva, el marketing y la publicidad, entre otros colegas interesados.
Idioma oficial:
Español, portugués e inglés (Las conferencias magistrales se expresarán en la lengua materna del orador y no tendrán traducción simultánea).